En la opción laboral de carpintería y ebanistería, el estudiante tendrá capacidades más completas para desarrollar, pudiendo trabajar desde simples reparaciones hasta muebles de fino acabado como la marquetería, todo tipo de empotrados en interiores, escaleras, roperos, muebles de cocina, trabajos tallados a mano como los marco y puertas, tocadores, las patas de las mesas o sillones, enchapados en los pisos, entre una diversidad de productos elegantes de fino acabado que le dan un valor agregado a su trabajo, cuyos costos son más altos que un simple arreglo de carpintería.
El estudiante será capaz de utilizar con eficacia y eficiencia el conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes con los que cuenta de forma articulada para desempeñarse en un trabajo u oficio cumpliendo con las exigencia que su labor requiere en cuanto a la calidad y producción está haciendo uso de sus competencias laborales, siendo por lo tanto considerada como pieza fundamental “del enfoque integral del desarrollo del capital humano y del aprendizaje a lo largo de la vida”
PRINCIPALES ACTIVIDADES DE LOS TALLERES